
La película ‘Sensei’ del donostiarra Igor Bellido, la gran triunfadora de la décima edición del Laboral Kutxa Bilbao Surf Film Festival
El film homenaje a la figura de Sopela Aritza Saratxaga se lleva el Premio del Público (otorgado por Bilbao Ekintza) y de Mejor Film Vasco (entregado por EITB), mientras el californiano Eddie Elguera, mención honorífica del festival
Bilbao, 17 de marzo de 2025
‘We the Surfers’ del francés Arthur Bourbon se alzó anoche con el galardón a mejor película largometraje, entregado por LABORAL Kutxa, mientras que ‘They Call Me Wazza’, del neozelandés Jonathan Smit, se llevó el premio al mejor cortometraje de la mano de Itsasmuseum. El Premio del Jurado, entregado por el Ayuntamiento de Getxo fue para el argentino Julián Azulay por el film ‘Territorio Africano II’. La película ‘Piko&Pala’ del canario Dani Millán, premio al mejor film en la categoría de Deportes de Acción, de la mano de los colaboradores Aloka y Fangaloka.
En una gala, retransmitida en directo por EITB y que tuvo lugar en Itsasmuseum Bilbao, también se otorgaron los premios al Concurso de Fotografía patrocinado por el propio museo y que fueron a parar a dos fotógrafos de Bizkaia, Mikel Gorostiza y Asier García Miranda.
El bakiotarra Jon Aspuru, quien conquistó a la comunidad surfera local en la Gala de Inauguración del festival con el cortometraje ‘Glory and Consequence’, fue reconocido por Bizkaiko Surf Federazioa / Federación de Surf de Bizkaia con el galardón Mejores Olas de Bizkaia.
Por primera vez en la década de historia del festival y con este motivo, se concedió una Mención Honorífica al skater californiano Eddie ¨El Gato¨ Elguera, leyenda viva del skate y pionero de los años 70, quien además presentó en el Azkuna Zentroa la premier de su película ‘Golden Era of Skateboarding’ que dio paso a un animado coloquio.
Reconocidas figuras del deporte y la cultura visitaron los cinco escenarios de esta edición. Así, pudimos disfrutar de la presencia y ponencia de la campeona mundial de surf adaptado Sara Almagro en las matinales educativas que tuvieron lugar en Muxikebarri Getxo, compartir experiencias industriales en el networking de BiscayTIK, entre otros, con el guionista y director bermeotarra Jabi Elortegi, disfrutar de la presencia de figuras internacionales de surf como el de la surfista profesional hawaiana de Ola Grande, Shannon Marie Quirk quien presentó su reivindicativo film ‘Calm Down’, un llamamiento a las mujeres en el surf o la cineasta turca, Serra Soyupak, quien mostró a través de su cortometraje ‘Amazigh’ la situación de las mujeres árabes en el surf.
Un total de 62 películas de 25 países cuya proyección continuó en Itsasmuseum Bilbao tras una exitosa Gala de Inauguración en Getxo en la que se completó aforo ante la expectación de la décima edición.
La climatología adversa no fue impedimento para disfrutar de la gran oferta que tuvo lugar en la explanada del Itsasmuseum. Casi una treintena de actividades, para todos los públicos y de entrada libre, media docena de conciertos y exposiciones, además de concursos y campeonatos participativos, junto a un Surf Market con una docena de stands, locales e internacionales.
Cabe destacar la participación del público en los concursos de fotografía y cine, superando las 7.000 personas. Un balance más que positivo para una décima edición, más ambiciosa que nunca, del LABORAL Kutxa Bilbao Surf Film Festival.
Toda la información sobre el #lkbsff2025 en bilbaosurffilmfestival.eus | Para gestionar contenidos, entrevistas o material, puedes contactar con nosotros/as a través de: info@bilbaosurffilmfestival.eus | Recursos para prensa (fotos, logotipos, carteles, vídeos…) en bsff.eus/prensa