LKBSFF 2024 > Programación > Música 

MÚSICA #LKBSFF2024

Concierto: Willy de Los Brazos

Concierto gratuito en Fangalpla del proyecto en solitario de Guillermo Gutierrez, voz y guitarra de Los Brazos, conocida banda de rock de Bizkaia. Disfruta de un viaje musical que parte de África hasta el delta del Mississippi, explorando canciones y cuentos de todas las épocas y lugares mientras disfrutas de los aperitivos gratuitos que ofrecemos desde el festival

Concierto: Txopet

10€!

En la propuesta de Txopet nos topamos con los guitarrazos afilados de Jon (guitarra y voz) sobre una base rítmica, de la que se encargan Andoni (batería) y Güemes (bajo), que marca la dirección con un regustillo a “rock garagero” rabioso. Melodías tan pegadizas como melancólicas con voces desgarradoras que se agarran al autotunecomo a un clavo ardiendo para conseguir una vía de escape a sus preocupaciones. Aficionados a las tonalidades menores, a las armonías tristes, profundas e intensas. Todo sobre una base de reverb cortado en lonchas y esparcido por todos los instrumentos. Una propuesta sonora de pura idiosincrasia post-milenial. Tres chicos sencillos aunque nerviosos, que arrancaron sin grandes aspiraciones. Las circunstancias de la escena les ha colocado en un lugar que no se esperaban hace menos de un año, y de ahí su apuesta por trabajar un producto con potencial. En su cortísima carrera, han conquistado ya títulos tan ilustres como el “Maketa Lehiaketa” de Gaztea y el “Hiriko Soinuak” barakaldés o terminar finalistas de la 2o edición de VillaSound Bilbao, gracias a un directo que te golpea de lleno desde el primer acorde y ofreciendo una mezcla de estilos que sobrepasa generaciones.

Concierto: Arketypo

10€!

Arketypo es el nombre tras el que se esconde el bilbaíno Gonzalo Atela. Después de explorar diferentes estilos y géneros musicales con la guitarra y voz; se introdujo en el mundo de la producción en 2017. Fue desarrollando un fuerte interés por la música electrónica hasta que en abril de 2020 publicó su primer larga duración, «ArKeTyPo»; autoproducido desde su home studio. En su música se reflejan los diferentes estilos que le inspiran; electrónica, pop, funk, jazz, etc. Lo que le permite crear diferentes ritmos y melodías cargadas de identidad propia.

Concierto: Laguna Goons

Laguna Goons son un grupo de chavales de Málaga, un poco locos por la música. Forman la banda después de un accidente de tráfico que mandó a algunos a la UCI justo unos meses antes de la cuarentena. Con su música intentan transmitir el buen rollo y la locura de algunas de sus aventuras. El cuarteto Laguna Goons, de origen andaluz y afincado en Euskadi, sigue avanzando con paso firme hacia su consolidación dentro de la escenas rockeras vasca y estatal. Acaban de publicar su nuevo EP, «Teachers».

Concierto: Los Tiki Phantoms

Los Tiki Phantoms es un grupo de música instrumental catalán. Su música se basa en el Rock’n’roll clásico, especialmente el Surf Rock. Se caracterizan por aparecer en los conciertos vestidos con un clásico traje negro y una calavera en la cara. A lo largo de su trayectoria han ido proyectándose como unos de los más importantes y prometedores grupos del género. Se hacen llamar como El Dorado (Guitarra solista), El Caníbal (Guitarra rítmica), El Jíbaro (Bajo eléctrico) y El Bravo (Batería), desconociéndose sus nombres reales.

Concierto: Holy Rippers

En 2018, 5 locos, amigos y amantes del jebi en general votaban denominar a su nuevo grupo Holy Rippers. Esta banda nace de las cenizas de Jackalope, grupo con un único bolo a sus espaldas ofrecido en el cumpleaños de nuestro querido guitarrista y amigo Rául allá por julio de 2017. Como aquella experiencia resultó ser una bomba a punto de explotar en 2018 Edu, Gerar, Raúl y Gorka alquilaron un local en Grabasonic y comenzó la aventura. Nos faltaba un cantante, ya que Rafa, que cantó en aquel bolo, tenía otras aventuras musicales. Así en mayo, tras superar una ardua prueba -jejeje- Eneko cerró filas con nosotros y ya teníamos el grupo. Ya solo quedaba el nombre que fue vomitado en una extraña votación en la cerve el Molino de Berango en la que Gorka pulsó por accidente el botón del pánico en su móvil… Tras estos acontecimientos y la creación del logo por el genial diseñador Javi, el grupo comenzó septiembre con Fuerza y poco después tocamos en el Bar Talako en Lekeitio. Este bolo estuvo marcado por el nacimiento de la hija del guitarrista Raúl, de modo que el grupo se tuvo que conformar con un solo guitarrista. Aún así la crítica aupó hasta la gloria al grupo que tuvo que despedirse tras dos bises.

Concierto: John Dealer and the Coconuts

John Dealer & the Coconuts son una banda de Legazpi, Euskal Herria, finalistas del concurso Azkena Rock Festival en el año 2020. Influenciados por la ola de rock escandinavo iniciado por The Hellacopters, así como bandas que han recogido su testigo, tales como Dead Lord o Grande Royale. Se caracterizan por directos llenos de energía y R’n’R. La fuerza que transmite la banda, así como su calidad, llegan a todos sus espectadores y hacen grande el espectáculo. Han finalizado el año 2023 grabando el que será su próximo álbum, el sexto de su carrera.

Concierto: Etxekalte

El joven cuarteto de Bermeo, Etxekalte, con sonidos agónicos contemporáneos en modo marejada post-hardcore chocando contra el arrecife (Óscar Cubillo dixit) dará el toque broche final a la entrega de premios de la IX. edición del festival.

Influidos por el estilo musical de la década 90 y primera década del siglo 21 (Grunge, Hardcore, Post-Hardcore, Post-Rock, Rock Melódico, Rock Alternativo,…), las voces melódicas, las guitarras sucias y los ritmos duros definen su carácter.

Concierto: Sergi Estella

Sergi Estella es un cantante catalán, músico multiinstrumentista y compositor estilísticamente relacionado con el blues, el folk estadounidense, el southern rock y el rock and roll. Actualmente toca en solitario, emulando a los populares one man band (artistas en solitario que tocan más de un instrumento, hombre orquesta) del blues estadounidense.

*La programación podría sufrir cambios de última hora por motivos ajenos a la organización del festival